AÑOS
ORADORES
CIUDADES
CONFERENCIAS
Por cada edición de MIRA, Espacio de Lideres, se realizará una jornada de intercambio y formación para líderes sociales.
Porque es una oportunidad de desarrollar, como líder, la habilidad de co-crear futuro. Hacer consciente la posibilidad que tenemos las personas de transformar, de generar ideas y construir con otros.
Contextos y espacios que promueven intercambio y conciencia del presente y del impacto en uno, en su grupo, en su organización, en su comunidad.
y desafiar el mundo que nos rodea.
y revisar creencias. Entender desde donde interpretamos y hacemos el mundo.
y generar ideas.
y hacer lo que creemos. Co-crear futuro.
Siempre que una persona ve una película, reflexiona sobre la misma, y de forma inconsciente, la relaciona con su propia circunstancia actual, y con su vida en general. Es por ello que hay ciertas películas que aparecen en los momentos indicados para marcarnos o indicarnos momentos especiales de la propia vida.
La propuesta de Movie Learning es hacer la transferencia a películas de problemáticas que están sucediendo en la empresa. De tal modo que al verlas proyectadas, resulta natural el paralelismo con la propia circunstancia. La importancia de Movie Learning es que los conflictos comienzan a resolverse cuando se logra reflexionar sobre ellos, y la posibilidad de hacer este ejercicio es hacerlo de un modo práctico y seguro. Según las neurociencias, el cerebro del espectador recorre los mismos circuitos que los del actor.
Es por ello que las situaciones que se resuelven en una pantalla, generan resultados similares en quienes observan. Ofrecer las alternativas de solución de un modo entretenido pero eficaz, y luego reflexionar sobre ello, es fundamental para encontrar la solución a los problemas de la empresa.
La metodología consiste en desarrollar un guión general sobre una temática, utilizando fragmentos de películas como anclajes prácticos y testimonios como disparadores. Con esa estructura se editan fragmentos cortos de películas en tres etapas: Presentación, Conflicto y Desenlace. Se generan también actividades intermedias para hacer anclajes de las diferentes situaciones.
El Programa Liderando Equipos de Alto Desempeño (LEAD) comprende una serie de módulos cuyo contenido tiene por objetivo desarrollar habilidades de liderazgo para:
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Con el objeto de conocer con mayor profundidad a los participantes, cada uno de ellos será evaluado con la herramienta de FLOW Leadership Styles Inventory (LSI) para establecer las áreas de oportunidad sobre las que deberían trabajar para: