RUBEN MAGNANO

 

Rubén Magnano nos cuenta su visión del liderazgo en la que combina planeamiento y perseverancia, con alegría y confianza. Nos relata lo que para él son los pilares del trabajo en equipo y nos describe los componentes de un proceso de trabajo que lleve al éxito.

 

En esta conferencia, Rubén ofrece un relato que tematiza la naturaleza de los procesos exitosos a través del ejemplo de su trabajo en la Selección Argentina de básquet. Haciendo eje en el trabajo en equipo, nos habla de la importancia de la planificación y la estrategia, de la convicción y la autoestima, de transmitir confianza y seguridad para formar un equipo ejemplar, tanto en el deporte como en la empresa.

 

Como entrenador, Rubén Magnano fue el artífice de uno de los equipos más exitosos del deporte argentino: el gran estratega detrás de la selección argentina de Básquet que derrotó al Dream Team y conquistó el oro olímpico. Formador de jugadores que hoy brillan en la NBA y el artífice de equipos donde el éxito siempre se asoció al juego limpio, la entrega y el respeto del otro.

Exponente de un liderazgo ejemplar, logró formar grupos donde el trabajo en equipo siempre primó sobre el individualismo, donde jugadores de gran talento dejaron todo no sólo por su propio bien sino para el funcionamiento óptimo de un equipo que logró objetivos que parecían imposibles.

Ruben es uno de los autores intelectuales de la gesta del Oro de Atenas 2004 y líder del sub campeonato del Mundial de Indianápolis 2002. Ex jugador, profesor de educación física y director técnico de básquet argentino, que dirigió a la Selección Argentina durante un período en el que conquistó el Pre-Mundial 2001, el Sudamericano de ese mismo año, el subcampeonato en el mundial de Indianapolis 2002 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Comenzó a desempeñarse como DT en 1990, y hasta 2004 obtuvo al menos un título por temporada, sumando 20 títulos entre 1990 y 2004, y fue entrenador de la Selección de baloncesto de Brasil en los J.O. de Londres 2012 y de Río 2016.

Publicaciones

Contáctenos