Archive

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] ESTANISLAO BACHRACH [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""]   Contratar a Estanislao Bachrach   Estanislao Bachrach es Doctor en Biología Molecular de la Universidad de Buenos Aires, su tesis doctoral la desarrolló en la Universidad de Montpellier en Francia, profesor de Liderazgo e Innovación y divulgador científico de neurociencias, biotecnología y genética.   Ejerció la docencia en la Universidad de Harvard durante 5 años. Publicó varios artículos en revistas de alto impacto internacional.   Co-Dirigió los programas de posgrado de Harvard Medical International y de Columbia Business School para América Latina y fue Director de la Licenciatura en Economía Empresarial y de varios programas de Educación Ejecutiva en la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.   Obtuvo varias distinciones, entre ellas la entrega del premio Diente al Creativo del año, en 2013, y en 2014 entró al libro Guinness de Récords por dirigir el Brainstorming más grande del...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] EDUARDO “COCO” ODERIGO [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""]LIDER EMPÁTICO E INSPIRADOR, CREADOR DE “LOS ESPARTANOS”, ABOGADO. Eduardo Oderigo nació el 2 de noviembre de 1970 en Capital Federal. Se crió en Belgrano hasta los 8 años y fue al Colegio Esquiú. Luego, la familia -tiene dos hermanos varones y dos mujeres- se mudó a Martínez y él terminó sus estudios en el Colegio Marín. De padre y abuelo abogados, Eduardo siguió sus pasos y trabajó durante quince años en distintos juzgados.   Jugó al rugby en el San Isidro Club desde los 9 hasta los 35 años. En el 2004 su vida dio un giro: conoció́ el Penal 48 de San Martín. La realidad que vio le impacto tanto, que se comprometió́ a enseñar a jugar a los internos su deporte preferido: el rugby. Desde el mes de marzo del año 2009 entrena...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] DIEGO GOLOMBEK [/vc_column_text][vc_column_text] Contratar a Diego Golombek Diego Golombek nació en Buenos Aires en 1964, es Licenciado y Doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires.   Actualmente es profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ, donde dirige el laboratorio de Cronobiología), e investigador principal del CONICET; ha publicado más de 120 trabajos de investigación científica en revistas internacionales y dirigido tesis doctorales y de licenciatura.   Ha sido investigador o profesor invitado en la Universidad de Toronto (Canadá), Smith College (Massachussets), Universidad de Sao Paulo, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Campinas, Universidad de la República, University of Virginia, UNAM, Université Louis Pasteur, Universidad de Santander, entre otras.   Entre otras ocupaciones, ha trabajado como director de teatro, periodista y músico.   Publicó el libro de cuentos “Así En La Tierra” (premio Fondo Nacional de las Artes) y la novela “Cosa Funesta”.   Recibió, entre otros, el...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] DR DANIEL LÓPEZ ROSETTI [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""]Es especialista en Clínica Médica y Cardiólogo Universitario. Jefe del Servicio de Medicina del Estrés del Hospital Central Municipal de San Isidro, Buenos Aires. Profesor titular de Psicofisiología de la Facultad de Psicología, Universidad Maimónides. Director del Curso Universitario de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología clínica de la Asociación Médica Argentina (AMA). Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés (SAMES).[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] Contáctenos [/vc_column_text][contact-form-7 id="15556" html_class="cf7_custom_style_3"][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] BERNARDO STAMATEAS [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] Bernardo Stamateas es Doctor en Psicología, recibido en la Universidad del Salvador, Buenos Aires. Destacado escritor y conferencista a nivel nacional e internacional, recorrió seis veces el territorio argentino gracias a sus conferencias. Sus libros hoy son leídos por todos los sectores de la sociedad. Varias de sus obras se convirtieron rápidamente en best sellers del mercado argentino. Visitó todo el territorio argentino brindando asesoramiento y capacitación, como cientos de charlas abiertas al público en general en las ciudades más importantes de nuestro país. Su nombre es referencia obligada a la hora de hablar de liderazgo y superación personal. El Lic. Stamateas nos propone un modelo de conferencia en el cual nos sumerge en nuestras propias creencias y preconceptos dejando al descubierto que lugar estamos ocupando en nuestra vida. La invitación es a repensarse desde ese lugar y desafiar esas estructuras que no suelen...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] ALFREDO BARRAGAN [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""]LÍDER, SOÑADOR, EXPEDICIONARIO Y DEPORTISTA AMATEUR. Deportista, amateur, enamorado de la naturaleza. Piloto de Yate a Vela y Motor. Buzo Deportivo. Kayakista de Travesía. Piloto de Planeador (vuelo a vela). Montañista. Realizador  cinematográfico. Dedicado a la Exploración Deportivo Científica Nacido en Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Abogado, titular del Estudio Jurídico Barragán, fundado por su bisabuelo en 1870. Fundador y actual Presidente del C.A.D.E.I. (Centro de Actividades Deportivas, Exploración e Investigación). Realizó el cruce del Atlántico en balsa en la Expedición Atlantis (1984), hizo cumbre en el Aconcagua (1991), realizó el cruce de la Cordillera en globo (1993), Ascendió a la cumbre del Kilimanjaro en Africa (1995) y realizó el cruce del Caribe en kayac, desde Venezuela a Puerto Rico (1999). Fue ideólogo y precursor de todas las expediciones y actualmente es Director de turismo de...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501356794080{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] SERGIO VIGIL [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] Contratar a Cachito Vigil Sergio Cachito Vigil es profesor de Educación Física, Entrenador de Alta Competencia Deportiva y Coach Ontológico.   Fue el creador ideológico del ADN y entrenador de Las Leonas. El seleccionado Argentino de Hockey Femenino Campeón Mundial, Medalla de Plata y Bronce Olímpico.   Le dio una Identidad Única a ese equipo basada valores positivos: Coherencia, Respeto y Compromiso, además de grandes resultados numéricos.   En cada equipo que conduce deja una huella que inunda de coherencia y pasión a sus dirigidos.   Trabaja para el desarrollo del deporte en Latinoamérica buscando colaborar en procesos formativos de personas y equipos.   Es un referente indiscutido del Fair Play, la Motivación, El Liderazgo y el desarrollo de equipos sustentables.   Cachito Vigil como entrenador de Las Diablas   Sergio Vigil comanda el proceso del hockey femenino chileno desde hace 7 años.   El entrenador argentino ha sido protagonista en...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501356221839{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] SANTIAGO LANGE [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""]Santiago Lange es uno de los atletas más distinguidos de la historia del yate argentino y una reconocida personalidad en la navegación internacional. Su extenso y brillante currículo deportivo incluye seis extraordinarias participaciones en los Juegos Olímpicos: Seúl 1988 (Clase Soling), Atlanta 1996 (Clase Láser), Sidney 2000 (Tornado Class), Atenas 2004 (Tornado Class), donde consiguió su primera medalla de bronce, Beijing 2008, donde regresó a la misma categoría y repitió la hazaña. Finalmente en Río 2016 se alzó con la medalla de oro en la categoría Nacra17. Ese año ganó también el prestigioso premio Mejor Navegante del Mundo 2016 que otorga la Federación Internacional de Vela. [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] Contáctenos [/vc_column_text][contact-form-7 id="15556" html_class="cf7_custom_style_3"][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column 0=""][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501355910296{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] SEBASTIAN CAMPANARIO [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""]La creatividad, la más humana de nuestras habilidades, seguirá haciendo la diferencia en un mundo de ideas y tendencias que ya están modificando nuestra vida cotidiana y nuestra carrera laboral. El aspecto humano de la innovacion, tendencias exponenciales en cambios sociales, etc, todo lo que va mas alla de la tecnologia. La inovación silenciosa, invisible. Sebastián Campanario tiene 42 años, es economista y periodista (UBA y TEA), experto en creatividad, innovación y avances científicos, tecnólogo y divulgador. Realizó seminarios de posgrado en Columbia University, FIU (Universidad de La Florida) y HyperIsland. Fue consultor de la CEPAL, del PNUD y prosecretario de redacción de Clarín, donde por varios años escribió la columna “Economía insólita”. Actualmente publica artículos en La Nación sobre temas de economía no tradicional (los domingos) y creatividad e innovación (los sábados), y...