Simbiosis de pensador, analista y hacedor de políticas públicas, especialista en países emergentes.
Es un orador experto en el análisis de las principales tendencias económicas para países emergentes dictando conferencias asiduamente en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia.
Fue Presidente del Banco Central de Argentina entre 2004 y 2010. Sus políticas contribuyeron a proteger la economía argentina durante la crisis financiera internacional de 2008-2009.
Entre enero de 2002 y septiembre de 2004 se desempeñó como Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, siendo responsable de una nueva estrategia de apertura de mercados del mundo a la producción argentina.
En 1994 fundó la Fundación Capital, entidad dedicada a la investigación económica y al diseño de políticas públicas donde se desempeñó como Economista Jefe hasta el año 2001. Egresado de la Universidad de Harvard con un Master en Administración, se especializó en finanzas y economía internacional.
Es autor de cinco libros, “Las Cuentas Pendientes” (2015), «Sin Reservas» (2010), «Exportar para crecer» (2003),»Cómo sobrevivir a la globalización» (1999),y «Tiempo de Desafíos» (1995).