MARÍA MAGDALENA AICEGA

Fue capitana de Las Leonas, la Selección Argentina de Hockey, en la que se desempeñó como defensora y era una de las habituales tiradoras de córners cortos.
A los siete años sus padres la llevaron al Belgrano Athletic Club, para que practicara algún deporte y ella se inclinó por el hockey.

A los 14 años debutó en Primera División y aunque tenía mucho miedo por todo lo que significaba, fue convocada un año después al seleccionado juvenil para disputar el Campeonato del Mundo Junior de Barcelona 1993, en donde salieron campeonas. Su garra y coraje en la defensa hicieron que la temporada siguiente integrara el plantel del seleccionado mayor, que finalizó segundo en el Mundial en Irlanda. Desde entonces, nunca más volvería a sacarse la celeste y blanca hasta su despedida en 2008. Es una de las integrantes de lo que se llamó “la generación dorada del hockey argentino”, promoviendo así la popularización del hockey sobre césped femenino en Argentina.

Magui, a quién se le ocurrió el nombre de “Las Leonas”, es la jugadora que tiene el récord de mayor cantidad de Champions Trophy jugadas. En sus diez presentaciones conquistó cinco medallas: dos Oros (2001 y 2008), dos Platas (2002 y 2007) y un Bronce en 2004.

Con su contagiosa simpatía, Magui, se abre para contarnos su historia y la historia del mejor Seleccionado de Hockey que supo tener la Argentina, Las Leonas.

Nos cuenta sus hazañas, anécdotas y su experiencia como líder indiscutida dentro y fuera de la cancha. Cuáles fueron las barreras que tuvo que superar como persona para convertirse en una deportista de Elite, respondiendo a las más altas exigencias que el mundo del deporte le podía pedir.

Contáctenos

    ¿Necesitás ayuda?