Archive

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] MARÍA MAGDALENA AICEGA [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text] Fue capitana de Las Leonas, la Selección Argentina de Hockey, en la que se desempeñó como defensora y era una de las habituales tiradoras de córners cortos. A los siete años sus padres la llevaron al Belgrano Athletic Club, para que practicara algún deporte y ella se inclinó por el hockey. A los 14 años debutó en Primera División y aunque tenía mucho miedo por todo lo que significaba, fue convocada un año después al seleccionado juvenil para disputar el Campeonato del Mundo Junior de Barcelona 1993, en donde salieron campeonas. Su garra y coraje en la defensa hicieron que la temporada siguiente integrara el plantel del seleccionado mayor, que finalizó segundo en el Mundial en Irlanda. Desde entonces, nunca más volvería a sacarse la celeste y blanca hasta su despedida en 2008....

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] JUAN IGNACIO SÁNCHEZ [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""]Jugador profesional de baloncesto, nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, base de la selección argentina  de 1998 a 2006. Entre sus principales logros se destacan la conquista de la medalla de oro en Atenas 2004, y ser el primer jugador argentino en jugar en la NBA. Al finalizar su carrera universitaria, prefirió quedarse en Estados Unidos a la espera de ser convocado por alguna plantilla de la NBA. Finalmente, Philadelphia 76ers fue el equipo que lo sumó a sus filas, haciendo su debut en la NBA en el 2000, en el mítico Madison Square Garden de New York ante los New York Knicks, convirtiéndose así en el primer jugador argentino de la historia de la NBA. En 2001 se afianzó como el base titular de la Selección Argentina, obteniendo la...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] GABRIEL ROLÓN [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""] Rolón estudió en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó. Posee además, una especialización en psicoanálisis. Abocó su actividad a la Psicología Clínica, especialmente en el tratamiento de las neurosis, psicosis y perversiones. Trabajó como columnista en estos temas en varios programas de radio y televisión. Tuvo su programa propio en televisión, en horario central por América TV llamado “Terapia (única sesión)” Condujo, además, "Noche de Diván", por Radio Mitre, por el cual obtuvo la primera mención en el premio otorgado por la Universidad de Buenos Aires por su difusión cultural y científica. [/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] Contáctenos [/vc_column_text][contact-form-7 id="15556" html_class="cf7_custom_style_3"][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column 0=""][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] FERNANDO SELER PARRADO [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""] Nando Parrado, es un ex jugador de rugby, ex corredor de carreras de lanchas, autos y motos, empresario, productor y presentador de televisión uruguayo. Es conocido por ser uno de los dieciséis sobrevivientes del accidente aéreo de los Andes, también conocido como Tragedia de los Andes, ocurrido el 13 de octubre de 1972. Después de estar dos meses atrapado en las montañas con otros sobrevivientes, él y Roberto Canessa escalaron a través de las cumbres en un viaje de casi diez días para encontrar ayuda. Nando estudió en el Colegio Stella Maris donde jugaba en el equipo de rugby estudiantil. Al momento del accidente era estudiante universitario (ingeniería mecánica), aunque al regresar de las montañas abandonó sus estudios para dedicarse al negocio familiar: las ferreterías. Posteriormente también corrió como piloto...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] FELIPE PIGNA [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González; dirigió el proyecto “Ver la Historia” de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al documental fílmico 200 años de historia argentina a través de trece capítulos. Es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de San Martín.   Fue columnista radial de Radio Mitre y Rock & Pop, labor por la cual obtuvo el premio Eter 2006 y 2007 al mejor especialista temático. Condujo en radio los programas “Historia Confidencial” por Radio Mitre y “Lo Pasado Pensado” en FM Rock & Pop, que obtuvo el premio Éter 2008 al mejor programa cultural de la radiofonía argentina.   En televisión condujo “Historia Confidencial”, “Vida y Vuelta”, “Lo Pasado Pensado” y “El Espejo...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] BERNARDO STAMATEAS [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] Bernardo Stamateas es Doctor en Psicología, recibido en la Universidad del Salvador, Buenos Aires. Destacado escritor y conferencista a nivel nacional e internacional, recorrió seis veces el territorio argentino gracias a sus conferencias. Sus libros hoy son leídos por todos los sectores de la sociedad. Varias de sus obras se convirtieron rápidamente en best sellers del mercado argentino. Visitó todo el territorio argentino brindando asesoramiento y capacitación, como cientos de charlas abiertas al público en general en las ciudades más importantes de nuestro país. Su nombre es referencia obligada a la hora de hablar de liderazgo y superación personal. El Lic. Stamateas nos propone un modelo de conferencia en el cual nos sumerge en nuestras propias creencias y preconceptos dejando al descubierto que lugar estamos ocupando en nuestra vida. La invitación es a repensarse desde ese lugar y desafiar esas estructuras que no suelen...