Archive

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] MARTÍN TETAZ [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""]Economista especializado en Economía del Comportamiento; la mezcla entre la Psicología y la Economía. Su trabajo es producir conocimiento, interpretar la realidad y transmitir todo eso en la Academia, pero sobre todo  "al público no especializado, que tiene interés en todos estos temas, pero necesite alguien que se los explique en castellano. En todos estos años siempre ha tratado de mantener un balance, un equilibrio entre la docencia, la investigación y la divulgación de los temas económicos. "No soy el mejor en ninguna de esas tres cosas, pero doy clases en la Universidad de La Plata y en la del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y también hago investigación en el Instituto de Integración Latinoamericana". Ha publicado numerosos artículos científicos y capítulos de libros, obteniendo diversos premios por varios de ellos....

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] TITO LOIZEAU [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text] Tito es un líder creativo, es un incansable emprendedor y un entusiasta comunicador. Luego de realizar sus estudios de grado en el Colegio de La Salle (centro), se recibió de Contador Publico y Licenciado en Administraciòn de Empresas en la UCA, donde años ms tarde realizó el MBA. Después de 6 meses en Organización Techint, en el Departamento de Auditoría Interna, abrió su Estudio Contable en 1992, actividad que mantuvo hasta el 2000, cuando vendió su participación accionaria. En 1999 fundo Promored. Lo que en un comienzo era un sitio web de cupones de descuentos (www.promored.com), y tras la explosión de la burbuja, Tito lo reconvirtió en una de las agencias de marketing promocional más importante de toda la región. Actualmente Promored trabaja para clientes como Pepsico, Kraft, Unilever, Shell, LG, Philip Morris, Nestlé, Personal, y...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] MANUEL CONTEPOMI [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text]Licenciado en Comercialización, fue una de las figuras más notables de los “LosPumas”. Comenzó su carrera en el Club Newman, para luego jugar en el exterior en Clubes como el Bristol y Rovigo en Italia. Ha recibido el prestigioso Olimpia de Plata para el rugby en dos ocasiones, en 1998 y 2001. Manuel jugó su primer mundial en Gales 1999, donde Argentina inauguró el mundial. Argentina saldría calificado mejor tercero en la fase de grupos, superando por primera vez dicha etapa y debería jugar un play-off contra Irlanda para clasificar a cuartos de final. Cuatro años más tarde, llegó Australia 2003 donde los Pumas pudieron clasificar a octavos de final. Su último mundial fue el histórico Francia 2007, en el cual Argentina venció a Francia en la inauguración del torneo, Georgia, Namibia e Irlanda para...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] MARÍA MAGDALENA AICEGA [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text] Fue capitana de Las Leonas, la Selección Argentina de Hockey, en la que se desempeñó como defensora y era una de las habituales tiradoras de córners cortos. A los siete años sus padres la llevaron al Belgrano Athletic Club, para que practicara algún deporte y ella se inclinó por el hockey. A los 14 años debutó en Primera División y aunque tenía mucho miedo por todo lo que significaba, fue convocada un año después al seleccionado juvenil para disputar el Campeonato del Mundo Junior de Barcelona 1993, en donde salieron campeonas. Su garra y coraje en la defensa hicieron que la temporada siguiente integrara el plantel del seleccionado mayor, que finalizó segundo en el Mundial en Irlanda. Desde entonces, nunca más volvería a sacarse la celeste y blanca hasta su despedida en 2008....

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] JUAN IGNACIO SÁNCHEZ [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""]Jugador profesional de baloncesto, nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, base de la selección argentina  de 1998 a 2006. Entre sus principales logros se destacan la conquista de la medalla de oro en Atenas 2004, y ser el primer jugador argentino en jugar en la NBA. Al finalizar su carrera universitaria, prefirió quedarse en Estados Unidos a la espera de ser convocado por alguna plantilla de la NBA. Finalmente, Philadelphia 76ers fue el equipo que lo sumó a sus filas, haciendo su debut en la NBA en el 2000, en el mítico Madison Square Garden de New York ante los New York Knicks, convirtiéndose así en el primer jugador argentino de la historia de la NBA. En 2001 se afianzó como el base titular de la Selección Argentina, obteniendo la...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] ALFREDO BARRAGAN [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""]LÍDER, SOÑADOR, EXPEDICIONARIO Y DEPORTISTA AMATEUR. Deportista, amateur, enamorado de la naturaleza. Piloto de Yate a Vela y Motor. Buzo Deportivo. Kayakista de Travesía. Piloto de Planeador (vuelo a vela). Montañista. Realizador  cinematográfico. Dedicado a la Exploración Deportivo Científica Nacido en Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Abogado, titular del Estudio Jurídico Barragán, fundado por su bisabuelo en 1870. Fundador y actual Presidente del C.A.D.E.I. (Centro de Actividades Deportivas, Exploración e Investigación). Realizó el cruce del Atlántico en balsa en la Expedición Atlantis (1984), hizo cumbre en el Aconcagua (1991), realizó el cruce de la Cordillera en globo (1993), Ascendió a la cumbre del Kilimanjaro en Africa (1995) y realizó el cruce del Caribe en kayac, desde Venezuela a Puerto Rico (1999). Fue ideólogo y precursor de todas las expediciones y actualmente es Director de turismo de...