Archive

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] MARCELO LOFFREDA [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text]Es Ingeniero Civil, Ex jugador y Director Técnico de la Selección Argentina de Rugby “Los Pumas”, líder resiliente y formador de equipos exitosos, que consiguió el tercer puesto en el Mundial de Francia. En el 2001 fue elegido el Mejor Entrenador de Rugby del Mundo, gracias a su mentalidad ganadora y a un gran temperamento, siendo uno de los técnicos más jóvenes y respetados. El tercer puesto obtenido por el seleccionado nacional de rugby es un hito histórico para ese deporte, pero también marca el broche de oro de su gestión de más de 7 años al frente del equipo. En Inglaterra, dirigió al Leicester Tigers, uno de los equipos de rugby más poderosos de Europa.[/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] Publicaciones [/vc_column_text][vc_column_text]     [/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] Contáctenos [/vc_column_text][contact-form-7 id="15556" html_class="cf7_custom_style_3"][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] GONZALO VILARIÑO  [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text] Contratar a Gonzalo Vilariño   Gonzalo Vilariño es abogado, profesor de educación física y entrenador de fútbol, pero por sobretodo, un buscador profesional de desafíos y un gran referente de liderazgo y la comunicación en equipos.   Vilariño es el entrenador en jefe de la Selección Argentina de Powerchair Soccer y se desempeñó como entrenador en jefe de Los Murciélagos, la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos, que ganó dos Campeonatos del Mundo y dos Medallas Paraolímpicas bajo su liderazgo.     Como se puede contratar a Gonzalo Vilariño?   Para contratar a Gonzalo Vilariño puede escribirnos a nuestro correo: hola@sportcases.com.ar o llamarnos a:   Tel.: +54 (11) 4777 2030 Whatsapp: 11 5988 8911   Y será contactado a la brevedad por nuestros asesores comerciales.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] Publicaciones [/vc_column_text][vc_column_text]     [/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] Contáctenos [/vc_column_text][contact-form-7 id="15556" html_class="cf7_custom_style_3"][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] TITO LOIZEAU [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text] Tito es un líder creativo, es un incansable emprendedor y un entusiasta comunicador. Luego de realizar sus estudios de grado en el Colegio de La Salle (centro), se recibió de Contador Publico y Licenciado en Administraciòn de Empresas en la UCA, donde años ms tarde realizó el MBA. Después de 6 meses en Organización Techint, en el Departamento de Auditoría Interna, abrió su Estudio Contable en 1992, actividad que mantuvo hasta el 2000, cuando vendió su participación accionaria. En 1999 fundo Promored. Lo que en un comienzo era un sitio web de cupones de descuentos (www.promored.com), y tras la explosión de la burbuja, Tito lo reconvirtió en una de las agencias de marketing promocional más importante de toda la región. Actualmente Promored trabaja para clientes como Pepsico, Kraft, Unilever, Shell, LG, Philip Morris, Nestlé, Personal, y...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] MANUEL CONTEPOMI [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text]Licenciado en Comercialización, fue una de las figuras más notables de los “LosPumas”. Comenzó su carrera en el Club Newman, para luego jugar en el exterior en Clubes como el Bristol y Rovigo en Italia. Ha recibido el prestigioso Olimpia de Plata para el rugby en dos ocasiones, en 1998 y 2001. Manuel jugó su primer mundial en Gales 1999, donde Argentina inauguró el mundial. Argentina saldría calificado mejor tercero en la fase de grupos, superando por primera vez dicha etapa y debería jugar un play-off contra Irlanda para clasificar a cuartos de final. Cuatro años más tarde, llegó Australia 2003 donde los Pumas pudieron clasificar a octavos de final. Su último mundial fue el histórico Francia 2007, en el cual Argentina venció a Francia en la inauguración del torneo, Georgia, Namibia e Irlanda para...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] MARÍA MAGDALENA AICEGA [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text] Fue capitana de Las Leonas, la Selección Argentina de Hockey, en la que se desempeñó como defensora y era una de las habituales tiradoras de córners cortos. A los siete años sus padres la llevaron al Belgrano Athletic Club, para que practicara algún deporte y ella se inclinó por el hockey. A los 14 años debutó en Primera División y aunque tenía mucho miedo por todo lo que significaba, fue convocada un año después al seleccionado juvenil para disputar el Campeonato del Mundo Junior de Barcelona 1993, en donde salieron campeonas. Su garra y coraje en la defensa hicieron que la temporada siguiente integrara el plantel del seleccionado mayor, que finalizó segundo en el Mundial en Irlanda. Desde entonces, nunca más volvería a sacarse la celeste y blanca hasta su despedida en 2008....

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] JUAN IGNACIO SÁNCHEZ [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""]Jugador profesional de baloncesto, nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, base de la selección argentina  de 1998 a 2006. Entre sus principales logros se destacan la conquista de la medalla de oro en Atenas 2004, y ser el primer jugador argentino en jugar en la NBA. Al finalizar su carrera universitaria, prefirió quedarse en Estados Unidos a la espera de ser convocado por alguna plantilla de la NBA. Finalmente, Philadelphia 76ers fue el equipo que lo sumó a sus filas, haciendo su debut en la NBA en el 2000, en el mítico Madison Square Garden de New York ante los New York Knicks, convirtiéndose así en el primer jugador argentino de la historia de la NBA. En 2001 se afianzó como el base titular de la Selección Argentina, obteniendo la...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] GABRIEL ROLÓN [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""] Rolón estudió en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó. Posee además, una especialización en psicoanálisis. Abocó su actividad a la Psicología Clínica, especialmente en el tratamiento de las neurosis, psicosis y perversiones. Trabajó como columnista en estos temas en varios programas de radio y televisión. Tuvo su programa propio en televisión, en horario central por América TV llamado “Terapia (única sesión)” Condujo, además, "Noche de Diván", por Radio Mitre, por el cual obtuvo la primera mención en el premio otorgado por la Universidad de Buenos Aires por su difusión cultural y científica. [/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] Contáctenos [/vc_column_text][contact-form-7 id="15556" html_class="cf7_custom_style_3"][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column 0=""][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] FERNANDO SELER PARRADO [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_row_inner row_type="row" type="full_width" text_align="left" css_animation=""][vc_column_inner][vc_column_text 0=""] Nando Parrado, es un ex jugador de rugby, ex corredor de carreras de lanchas, autos y motos, empresario, productor y presentador de televisión uruguayo. Es conocido por ser uno de los dieciséis sobrevivientes del accidente aéreo de los Andes, también conocido como Tragedia de los Andes, ocurrido el 13 de octubre de 1972. Después de estar dos meses atrapado en las montañas con otros sobrevivientes, él y Roberto Canessa escalaron a través de las cumbres en un viaje de casi diez días para encontrar ayuda. Nando estudió en el Colegio Stella Maris donde jugaba en el equipo de rugby estudiantil. Al momento del accidente era estudiante universitario (ingeniería mecánica), aunque al regresar de las montañas abandonó sus estudios para dedicarse al negocio familiar: las ferreterías. Posteriormente también corrió como piloto...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] FELIPE PIGNA [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text] Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González; dirigió el proyecto “Ver la Historia” de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al documental fílmico 200 años de historia argentina a través de trece capítulos. Es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de San Martín.   Fue columnista radial de Radio Mitre y Rock & Pop, labor por la cual obtuvo el premio Eter 2006 y 2007 al mejor especialista temático. Condujo en radio los programas “Historia Confidencial” por Radio Mitre y “Lo Pasado Pensado” en FM Rock & Pop, que obtuvo el premio Éter 2008 al mejor programa cultural de la radiofonía argentina.   En televisión condujo “Historia Confidencial”, “Vida y Vuelta”, “Lo Pasado Pensado” y “El Espejo...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1501357041013{margin-top: 50px !important;}"][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""] EDUARDO “COCO” ODERIGO [/vc_column_text][vc_empty_space height="20"][vc_column_text 0=""]LIDER EMPÁTICO E INSPIRADOR, CREADOR DE “LOS ESPARTANOS”, ABOGADO. Eduardo Oderigo nació el 2 de noviembre de 1970 en Capital Federal. Se crió en Belgrano hasta los 8 años y fue al Colegio Esquiú. Luego, la familia -tiene dos hermanos varones y dos mujeres- se mudó a Martínez y él terminó sus estudios en el Colegio Marín. De padre y abuelo abogados, Eduardo siguió sus pasos y trabajó durante quince años en distintos juzgados.   Jugó al rugby en el San Isidro Club desde los 9 hasta los 35 años. En el 2004 su vida dio un giro: conoció́ el Penal 48 de San Martín. La realidad que vio le impacto tanto, que se comprometió́ a enseñar a jugar a los internos su deporte preferido: el rugby. Desde el mes de marzo del año 2009 entrena...